La tecnología ha cambiado de manera drástica la forma de hacer intercambios de valor. Hoy te explicaremos qué es la tokenización de activos, sus beneficios y por qué son una oportunidad de negocios.
Las nuevas tecnologías han logrado cambiar las formas de invertir. Las divisas o activos digitales son la nueva realidad y es importante entender qué son y cómo funcionan para detectar estas modernas oportunidades de negocios. Te diremos lo que debes saber sobre la tokenización de activos.
Los tiempos en los que una persona debía comprar un activo para invertir han quedado atrás. Con el paso de los años, la tecnología nos ha permitido invertir en todo tipo de activos financieros sin la necesidad de adquirirlos en físico. Es justo de esto que parte el concepto de tokenización.
Incluso si no eres inversionista, es probable que hayas escuchado hablar sobre criptomonedas, tokens, NFT y distintos tipos de activos digitales.
Estos avances tecnológicos han puesto al alcance de todos diferentes posibilidades de inversión que hace décadas eran inimaginables. Es por ello que hoy te hablamos de 3 cosas que debes saber sobre la tokenización de activos.
1. ¿Qué es la tokenización?
Entendemos por tokenización el proceso mediante el cual se toma el valor de un activo financiero real, sea tangible o intangible, para dividirlo en múltiples fracciones en forma de tokens digitales.
En palabras simples, en términos financieros un token vendría a ser un activo digital que representa una parte proporcional de un activo real.
En este sentido, el propietario de un token digital posee casi los mismos beneficios que tendría en caso de poseer el activo real. Esto se ha logrado con divisas, metales preciosos, materias primas, inmuebles e incluso obras de arte.
Son muchos los activos financieros u objetos reales de valor que pueden ser tokenizados. Esto permite que su propiedad o derechos intelectuales se conviertan en un activo de inversión negociable en los mercados.
Al ser tokenizado, cualquier activo digital pasa a contar con todos los beneficios de la criptografía, pasando a comercializarse por medio de tecnologías blockchain.
Un ejemplo de esto son los NFT. Desde hace algunos años, es posible intercambiar y negociar por los derechos de autor de imágenes, gif e incluso memes. Estos archivos multimedia se pueden negociar en los mercados como uno o varios tokens.
Si bien puede parecer que estos archivos no tienen ningún valor, lo cierto es que muchos inversionistas han detectado una oportunidad de negocios con este mercado especulativo.
Al día de hoy, el NFT más caro se negoció por la insólita suma de 69,3 millones de dólares. Se trata de una obra de arte llamada ‘Everydays: The First 5000 Days’. Esta es una imagen realizada por un diseñador gráfico, que consta en un collage de 5000 obras de su autoría.
Otro caso emblemático es el proyecto EtherRock, que se popularizó en 2021. Este consistió en la venta de 100 imágenes en formato PNG, que llamó la atención por ser simples dibujos de rocas. En este caso, cada NFT se comerció por 260.000 dólares.
La tokenización incluso ha llegado a los videojuegos, donde se negocian skins y avatares como activos financieros. El ejemplo más famoso es el de Axie Infinity, que convirtió en NFT a sus icónicos personajes.
Estos son ejemplos impresionantes de lo lejos que ha llegado la tokenización. Sin embargo, hay casos más simples como la tokenización de inmuebles. Es decir, hacer inversiones fraccionadas en un inmueble por medio de este tipo de tecnología.
2. Beneficios de la tokenización
Los beneficios de la tokenización de activos son más que evidentes. Los tokens le han abierto las puertas a los inversores minoristas a una inmensa cantidad de mercados financieros.
Como hemos explicado anteriormente, activos de mercados exclusivos pueden dividirse en múltiples tokens. Esto hace que sea posible invertir en ese mercado por sumas inferiores sin llegar a adquirir el activo en sí.
El poder comerciar de forma totalmente digital también facilita la metodología de inversión, especialmente en mercados en los que la compra de un activo conlleva múltiples trámites, como puede ser la inversión inmobiliaria.
El hecho de que los tokens fomenten la inversión en distintos mercados hace que estos aumenten notablemente su liquidez.
La tokenización también supone que los mercados queden totalmente desregulados. Los activos digitales son, en su mayoría, activos descentralizados. Esto quiere decir que no obedecen a leyes de algún país en específico, así como bancos centrales u otras entidades.
El uso de la tecnología blockchain permite a los inversores, seguir en tiempo real las cotizaciones en los mercados. Por esto, la inversión en tokens puede llegar a ser mucho más transparente que la inversión en activos físicos.
3. Oportunidad de negocios
La tokenización de activos ha llevado a muchas personas a detectar oportunidades en mercado importantes. Con algunos de los ejemplos que mencionamos anteriormente queda claro que se pueden negociar activos de muy alto valor gracias a la aparición de los tokens.
La aparición de nuevos modelos comerciales abre las puertas a nuevos inversores que aprovechan estos mercados para generar grandes ganancias. Años atrás, ganar dinero jugando a los videojuegos parecía algo imposible. Sin embargo, gracias a los NFT, hoy en día es totalmente posible.
La negociación de estos activos puede llegar a ser sumamente rápida. Dependiendo de la liquidez del mercado en el que se negocie, la compra y venta de tokens de todo tipo está al alcance de un clic. Esto hace aún más atractiva la inversión en este tipo de activos financieros.
Además de poder comprar tokens en los distintos mercados, las personas también están ante la posibilidad de tokenizar sus propios activos de valor.
Hoy en día es posible tokenizar todo tipo de objetos, lo que puede representar una gran oportunidad de negocio.
En el caso de que seas inversor y no estés demasiado enterado sobre estas nuevas tendencias, es necesario que te pongas al día sobre cómo se negocian este tipo de activos financieros en la actualidad.
Investiga a fondo sobre la tokenización de activos y podrás encontrar opciones para generar ganancias. Los tokens son el presente y el futuro del mundo de las inversiones.
Si necesitas más información para tokenizar un activos o un proyecto puedes contactarte con nosotros AQUI