Lleva tus proyectos a la Blockchain

¿Qué es Tokenizar un activos?

que es tokenizar un activo

Tokenización de activos

Tokenizar un activo es el proceso de emisión de un token en la blockchain (token de seguridad) que representa digital y legalmente un activo del mundo real.


De la economía real a la digital

Estructura de la tokenización de activos

01

Activo
  • Real Estate
  • Bonos Verdes
  • Acciones de Start Up
  • Deuda garantizada
  • Propiedad Intelectual
  • Arte

02

S.P.V.

Special purpose vehicle, se utiliza una estructura legal para representar por ejemplo: acciones de un fideicomiso, de una sociedad limitada, un contrato, etc.

03

Token

Mediante un «security token» se representan los derecho del SPV y quedan regido por las reglas transaccionales de la blockchain.

Los tokens de seguridad son representaciones digitales basadas en blockchain de instrumentos financieros como valores, bienes raíces, deuda y materias primas.

Beneficios de Tokenizar activos

Eficiencia – tiempo y costo

(reducción x10)


Digitalización y automatización de procesos.


Cumplimiento y gobernanza automatizados.


Eliminación de errores humanos.

Nuevas capacidades


Mayor liquidez (de 0 a 1).


Propiedad fraccionada/democratización.


Otros valores


Estándares globales e interoperabilidad.



Factor x10 mayor espacio de diseño

Casos de uso y ejemplos de tokenización de activos

que es tokenizar un activo

Real State:

Al tokenizar sus proyectos de bienes raíces, reduce los procesos costosos basados ​​en papel y que consumen mucho tiempo, y obtiene acceso a una nueva infraestructura global de inversores y liquidez secundaria, solo por nombrar algunos.

que es tokenizar un activo green finance

Energía y Tokens verdes:

Otro ejemplo de activos del mundo real es la energía y las energías renovables. Al tokenizar su proyecto, puede llegar a nuevos tipos de inversores y reducir los costos mediante el uso de contratos inteligentes automatizados para reemplazar los costosos procesos en papel, lo que hace que la tokenización sea la mejor opción para recaudar fondos.

Tokenizacion de activos

Capital privado:

Al tokenizar activos del mundo real, como un fondo de capital privado, puede ofrecer a los inversores tokens que representan las unidades o las acciones de la companía, ofreciéndoles las mismas garantías que con las acciones regulares, pero con mayores beneficios, como una mayor liquidez y transparencia.


Etapas en el proceso de Tokenización de activos

1ra Etapa:
El Proyecto

Como primer paso se debe determinar el activo o propiedades a tokenizar y considerar la jurisdicción, los tipos de accionistas y las regulaciones pertinentes.

2da Etapa:

Estructura Legal

Determinar la estructura legal. Hay varias opciones disponibles y el propietario puede optar por tokenizar el capital mediante un vehículo de propósito especial (SPV), una obligación u otra forma de derecho de participación, como ingresos o ganancias.



3ra Etapa:
Selección de Tecnología

En esta etapa se debe diseñar el Token, los cuestionarios KYC/AML, configurar la solución de custodia de tokens con un proveedor de custodia y elegir la red de blockchain adecuada para la creación de tokens.



4ta Etapa:
Creación y distribución
de Tokens

Crear un plan de distribución y métodos de pago para que los inversores potenciales compren el token. En su tablero puede ver la cantidad de fondos que ha recaudado en tiempo real.



5ta Etapa:
Administración corporativa

Implica procesos de gestión y acciones corporativas que incluyen la distribución de dividendos y votación de los accionistas, muchos de los cuales pueden automatizarse mediante contratos inteligentes codificados en el token.

6ta Etapa:
Mercado Secundario

La etapa final involucra la recuperación del capital invertido y ganancia a través de la venta del tokens en el mercado secundario utilizando una plataforma de exchange diseñada a tal fin.

Blog

Auditoría y Verificación en Proyectos de Créditos Verdes
Artículo Finanzas Verdes

Auditoría y Verificación en Proyectos de Créditos Verdes

Introducción La sostenibilidad y la responsabilidad ambiental se han vuelto centrales en el panorama financiero actual. Los proyectos de créditos...
Leer más
Cumplimiento Normativo en Créditos Verdes y Trazabilidad de Fondos
Artículo Finanzas Verdes

Cumplimiento Normativo en Créditos Verdes y Trazabilidad de Fondos

Introducción En esta entrega de nuestra serie sobre Trazabilidad de Fondos en Créditos Verdes, exploraremos la importancia del cumplimiento normativo...
Leer más
Tecnología Blockchain para la Trazabilidad de Fondos
Artículo Finanzas Verdes

Tecnología Blockchain para la Trazabilidad de Fondos

Introducción En este tercer artículo de nuestra serie sobre Trazabilidad de Fondos en Créditos Verdes, exploraremos en profundidad la tecnología...
Leer más
Trazabilidad de Fondos en Proyectos Sostenibles
Artículo Finanzas Verdes

Trazabilidad de Fondos en Proyectos Sostenibles

Introducción En este segundo artículo de nuestra serie sobre Trazabilidad de Fondos en Créditos Verdes, profundizaremos en el tema clave...
Leer más
1 2 3 7
Una gran visión sin grandes personas es irrelevante. Trabajemos juntos.