Lleva tus proyectos a la Blockchain
¿Qué es Tokenizar un activos?

Tokenización de activos
Tokenizar un activo es el proceso de emisión de un token en la blockchain (token de seguridad) que representa digital y legalmente un activo del mundo real.
De la economía real a la digital
Estructura de la tokenización de activos
01
Activo
- Real Estate
- Bonos Verdes
- Acciones de Start Up
- Deuda garantizada
- Propiedad Intelectual
- Arte
02
S.P.V.
Special purpose vehicle, se utiliza una estructura legal para representar por ejemplo: acciones de un fideicomiso, de una sociedad limitada, un contrato, etc.
03
Token
Mediante un “security token” se representan los derecho del SPV y quedan regido por las reglas transaccionales de la blockchain.
Los tokens de seguridad son representaciones digitales basadas en blockchain de instrumentos financieros como valores, bienes raíces, deuda y materias primas.
Beneficios de Tokenizar activos
Eficiencia – tiempo y costo
(reducción x10)
Digitalización y automatización de procesos.
Cumplimiento y gobernanza automatizados.
Eliminación de errores humanos.
Nuevas capacidades
Mayor liquidez (de 0 a 1).
Propiedad fraccionada/democratización.
Otros valores
Estándares globales e interoperabilidad.
Factor x10 mayor espacio de diseño
Casos de uso y ejemplos de tokenización de activos

Real State:
Al tokenizar sus proyectos de bienes raíces, reduce los procesos costosos basados en papel y que consumen mucho tiempo, y obtiene acceso a una nueva infraestructura global de inversores y liquidez secundaria, solo por nombrar algunos.

Energía y Tokens verdes:
Otro ejemplo de activos del mundo real es la energía y las energías renovables. Al tokenizar su proyecto, puede llegar a nuevos tipos de inversores y reducir los costos mediante el uso de contratos inteligentes automatizados para reemplazar los costosos procesos en papel, lo que hace que la tokenización sea la mejor opción para recaudar fondos.

Capital privado:
Al tokenizar activos del mundo real, como un fondo de capital privado, puede ofrecer a los inversores tokens que representan las unidades o las acciones de la companía, ofreciéndoles las mismas garantías que con las acciones regulares, pero con mayores beneficios, como una mayor liquidez y transparencia.
Stages in the asset tokenization process
1st stage:
Determine the asset or property to be tokenised and to consider the jurisdiction, types of shareholders and relevant regulations.
2nd stage:
Determine the legal structure. Several options are available to tokenize, such as spelling of a special
purpose vehicle (SPV), with revenue or profit – sharing rights
3rd stage:
Design the token,KYC/AML questionnaires, setting up the token escrow solution with an escrow provider and choosing the appropriat blockchain network for token creation.
4th stage:
Create a distribution plan and payment methods for potential investors to buy the token. The amount of funds raised can be seen on the dashboard in real time.
5th stage:
Manage processes and corporate actions including dividend distribution and shareholder voting, many of which can be automated through smart contracts encoded in the token.
6th stage:
Recover of the invested capital and profit through the SPV liquidation and burning of the token or the early sale of the tokens on the secondary market using an exchange platform designed for this purpose.